A partir del mes de mayo, la Unidad Intermedia San Francisco habilitará el quirófano obstétrico para las ciudadanas que requieran servicios de cesárea programada.
Como parte del proceso de reorganización de la Unidad de Salud de Ibagué, 386 empleados de la Unidad Intermedia San Francisco pasarán a integrar las plantas temporales y permanentes de la entidad. Con esto se busca garantizar condiciones labores dignas para todos los trabajadores.
“Tenemos un total de 374 personas que se encuentran vinculadas a la USI, de las cuales 279 están en una planta permanente. Con el proceso de reorganización se propone subir esta planta a 281 con la creación de 2 subgerencias”.
17-04-2019
La Alcaldía Municipal y la Unidad de Salud de Ibagué firmaron un convenio interinstitucional por $6.302 millones para implementar estrategias que permitan mejorar la calidad en la prestación de los servicios médicos a los ibaguereños de escasos recursos que habiten en la zona urbana y en el área rural.
Según Elsa Graciela Martínez, gerente de la USI, estos dineros también serán utilizados para el fortalecimiento institucional de la entidad a través del Modelo Integral de Atención en Salud, MIAS Dulima.
“Nuestro propósito es mejorar la calidad, oportunidad y accesibilidad de los servicios médicos, tanto en el área rural como urbana. Estos recursos nos permitirán continuar con la atención médica en las 144 veredas que tiene nuestra ciudad”, dijo Martínez.
Desde que se adelantó el proceso de fusión con el Hospital San Francisco el pasado mes de agosto de 2017, la Unidad de Salud de Ibagué (USI) logró reducir en un 80 % el déficit operacional que heredó del mencionado centro asistencial.
CONOCE GOV.CO Aquí
![]() |
![]() |